-
La Oferta Laboral en la Ciudad de La Paz: Un Análisis Econométrico
Con la publicación de este Documento de Trabajo, se cierra la primera etapa de una investigación sobre Determinantes Económicos y Demográficos de la Oferta Laboral en Bolivia que el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas de la Universidad Católica Boliviana estuvo desarrollando desde el mes de Octubre de 1977, bajo el patrocinio del Programa de Estudios Conjuntos ...
-
Aproximación al Análisis Costo-Eficiencia en la Educación Formal Boliviana
Este estudio se refiere con exclusividad a una parte del problema de la Economía de la Educación: al problema de la eficiencia escolar.
La noción de eficiencia a emplearse es una noción económica, puesto que lo que interesa es conocer las condiciones bajo las que operan las escuelas en Bolivia. En otras palabras, se intentará ...
-
Nutrición y Rendimiento Escolar en Bolivia
El propósito de este estudio es el de mostrar las relaciones existentes entre los niveles de nutrición y de aprovechamiento cognoscitivo en niños de escuela primaria de Bolivia. Al examinar la incidencia de la nutrición en el aprovechamiento, se analizará también los efectos de la primera en el atraso (o la falta) en niños que ...
-
Evolución de la Población y Fuerza de Trabajo en Bolivia, 1950-1976
Un análisis evolutivo poblacional difícilmente podría considerarse como completo si no se halla encuadrado dentro de un marco mayor, al interior del cual se incluyan elementos económicos y sociales que expliquen, en cierta medida, el comportamiento de nuestras variables demográficas.
De acuerdo con este principio, el análisis efectuado a continuación intenta una primera aproximación en ...
-
La Vinculación Universidad-Sector Productivo
Este informa hace parte del Proyecto "Universidad Andina: políticas y medios de vinculación", que coordina el Centro Universitario de Desarrollo Andino (CINDA), con el patrocinio del PNUD y de la UNESCO. El núcleo del trabajo está constituido por un conjunto de estudios de casos de prestación de servicios universitarios a entidades no universitarias. Además, incluye ...
-
La Configuración Rural-Urbana en el Contexto del Estado Boliviano
La relación entre el campo y la ciudad es uno de los factores explicativos de mayo significación para comprender la dinámica de una sociedad, particularmente de aquellas dominadas por el peso de lo rural, cual el caso boliviano. La afirmación puede resultar sorprendente para quienes piensan en el campo como en un decorado casi fijo ...
-
Actitudes con Relación al Ahorro en Bolivia
El presente trabajo ha sido efectuado por el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas de la Universidad Católica Boliviana a pedido del Sistema Boliviano de Ahorro y Préstamo para la Vivienda.
Existen pocas investigaciones en el país sobre tendencias y actitudes de la población frente al ahorro, el trabajo que se ofrece a continuación pretende ser una ...
-
The Determinant Factors and the Costs of Schooling in Bolivia
This study examines some aspects related to the costs and efficiency of the Bolivian school system, using extensive cross section data from the ECIEL Survey of 1975. Our fundamental interest in undertaking the study has been to test the following hypothesis (put in a simplified from): schooling and school resources are important in explaining academic ...
-
La Problemática Agropecuaria y Agroindustrial en la Zona del Oriente Boliviano
El presente estudio sobre la situación agropecuaria y agroindustrial en la Zona del Oriente Boliviano ha sido llevado a cabo en cumplimiento del Convenio suscrito entre la Universidad Católica Boliviana y la Junta del Acuerdo de Cartagena.
El objetivo del estudio consiste en reunir información con respecto a las características agropecuarias y agroindustrial, así como ...
-
Determinantes y Costos de la Escolaridad en Bolivia
Este estudio está destinado en primer lugar a los investigadores de los problemas educacionales bolivianos, sean éstos educadores, economistas o sociólogos, pero tiene también la ambición de poder ser útil a los responsables y planificadores de la política educacional del país. La preocupación con las implicaciones de política está presente, en efecto, en todos los ...