-
Bolivia: La Experiencia Populista de los Años Ochenta
A fines de 1982 Bolivia recuperaba la democracia después de un largo periodo de gobiernos, mayormente militares, durante los cuales los salarios reales cayeron significativamente. El primer gobierno democrático, presidido por el Dr. Hernán Siles Zuazo heredó de los gobiernos militares una economía muy deteriorada, marcada por la crisis de deuda externa. Le fue muy ...
-
Debt Management, Dollarization and Maturity Structure of Public Securities The Experience of Bolivia
Public debt profiles have improved in Bolivia recently; in particular by extending the maturity structure and increasing the proportion of debt issued in domestic currency. This paper analyzes trends in public domestic debt in Bolivia since 2000, and the role of macroeconomic fundamentals and the debt management strategy adopted by the authorities. We analyze their ...
-
Ayn Rand (1905 – 1982)
Llegué a Ayn Rand y al objetivismo en la etapa madura de mi vida, una etapa en la que mi estructura de valores, mi código de ética y mi credo, ya habían sido tallados por Adam Smith, Ludwig von Mises y Friedrich A. Hayek, en esencia, a los que podría completar con John Locke, Alexis ...
-
Análisis de la Fertilidad a partir de las Encuestas de Hogares 1999 - 2004
El presente avance de investigación tiene como objetivo el indagar sobre el comportamiento reproductivo de las mujeres en edad fértil de acuerdo a ciertas características socio-económicas, así como la utilización de los servicios públicos de salud para la atención del parto.
Aunque en esta primera fase los modelos no presentan resultados concluyentes, se han observado ...
-
Profundización Financiera y Crecimiento Económico en Bolivia
Bajo cualquier medición la tasa de crecimiento de Bolivia ha sido muy baja. Con ese telón de fondo se examina la contribución del sector financiero a la tasa de crecimiento. ¿Cuáles son las características del sector financiero que podrían apoyar al crecimiento así como cuáles son los obstáculos que aparecen. Una restricción crítica a la ...
-
El Liberalismo Político de Karl Popper
Es habitual que la visión del liberalismo político de Karl Popper se considere bajo la siguiente interpretación, a la cual llamaremos “interpretación habitual” (IH). Según la IH, el liberalismo político en Popper consiste en:
a) la afirmación de la tolerancia y la libertad de expresión basada en la negación de la posibilidad de certeza por ...
-
Modelos de Eficiencia Económica: El Transporte Ferroviario
En este estudio se realiza una aplicación empírica de los modelos de eficiencia económica tradicionalmente utilizados. Se desarrolla una exposición comparativa de los siguientes modelos de eficiencia económica: Análisis de Envoltura de Datos (DEA), Método de Mínimos Cuadrados Ordinarios Corregidos (COLS), Análisis Estocástico de Frontera (SFA). En el caso particular del transporte ferroviario en Bolivia, ...
-
Milton Friedman (1912 – 2006)
Milton Friedman, who died in the early morning of November 16, 2006, was a world-famous economist, and an ardent and effective advocate of the free market economy. Much of his celebrity derived from his role as public intellectual, an aspect of his work that was reflected largely in popular books, such as Capitalism and Freedom ...
-
La Asignación Tributaria en Bolivia
Bolivia se encuentra dentro de un proceso autonómico que incluye la descentralización fiscal entre los distintos niveles de gobierno. La asignación de los recursos tributarios, un componente esencial de cualquier sistema fiscal descentralizado, podría en este sentido dejar de tener una estructura hasta ahora bastante centralizada. El sistema tributario boliviano actual, que desde 1994 se ...
-
Bolivia en el Mundo: Sus Relaciones Económicas Internacionales
En este trabajo se examina las nuevas condiciones para las relaciones económicas internacionales de Bolivia que ha creado el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS). La visión más común en los gobiernos anteriores a los del MAS era que si Bolivia ha de desarrollarse, necesitaba participar ampliamente en el comercio internacional y atraer, al mismo ...