7°mo Taller de Investigación Aplicada

El 7°mo Taller de investigación Aplicada (TIA) tuvo como temática “Una Subasta Doble de Divisas para la Determinación del Tipo de Cambio en Bolivia”, documento escrito por Bernardo Fernández, Vladimir Fernández y Rene Aldazosa. Dicho trabajo fue expuesto por Bernardo Fernández el martes 31 de octubre en el auditorio principal de bloque G de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

Este estudio propone la aplicación de un mecanismo de subasta de divisas en Bolivia, basado en una modalidad de asignación doble de amplia utilización (con diversas variaciones) en los principales mercados internacionales de commodities, instrumentos financieros y divisas, entre los más importantes. Las principales ventajas, según lo expuesto, radican en su capacidad de congregar simultáneamente a oferentes y demandantes en un único escenario de carácter competitivo y en la posibilidad de introducir variaciones en su diseño que faciliten una activa intervención del martillero (BCB) para hacer frente a situaciones de baja competencia o fuerte concentración del poder de mercado que tiendan a alterar una formación eficiente de los precios.  

Otras ventajas importantes de este tipo de subasta radican en la aplicación de un régimen de intervención más simétrico respecto al vigente en la actualidad (participación del BCB bajo criterios similares como oferente y como demandante de dólares) y su capacidad para recoger información valiosa acerca de las expectativas de los agentes del mercado en torno a la evolución futura del tipo de cambio.