Curso Introductorio de Pobreza Multidimensional
La Facultad de Ciencias Económicas y Financieras ofrecerá un curso sobre metodologías de medición multidimensional de la pobreza con énfasis en el método Alkire-Foster el cual fue desarrollado por la Oxford Poverty and Human Development Initiative. Las inscripciones se encuentran abiertas en la carrera de Economía. El curso será llevado a cabo los días 4 y 11 de noviembre. La finalidad de dicho curso es dotar de los elementos esenciales para la utilización e interpretación de estudios que utilizan el índice. Los contenidos que se cubrirán serán la historia y justificación de la medición multidimensional de la pobreza, el desarrollo del índice de pobreza multidimensional, propiedades axiomáticas, diferencias con otros indicadores multidimensionales, así como su implementación práctica.
Antecedentes
Con el fin de mejorar las habilidades de investigación de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, los investigadores del Instituto de Investigaciones Socio-económicas (IISEC) Horacio Vera y Marcelo Gantier participaron entre el 3 y 15 de julio del presente año en el curso de verano organizado por la Universidad de Oxford sobre Métodos de Medición Multidimensional de la Pobreza.
En base de dicha capacitación, se propusieron actividades de transmisión de conocimiento e investigación dentro de la Universidad. Iniciando estas actividades, la carrera de Economía y el IISEC realizaron el primer curso de formación continua en esta metodología en las fechas 28 y 30 de agosto, y 1 de septiembre; que contó con la participación de docentes de la facultad de ciencias económicas y financieras.
Para la siguiente gestión, se tiene pensado utilizar esta metodología en la caracterización de poblaciones con las que el estado mantiene una deuda social en términos de incumplimiento de derechos. Estas investigaciones se darán en el marco de la red ODSAL, que cuenta con trabajos de investigación realizados en base a esta metodología en otros países como México, Perú y Argentina. El aprendizaje de este instrumental que permite la implementación de un enfoque de capacidades en la medición de la pobreza ayudará a la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” a encarar de mejor manera el debate en torno a la Deuda Social.