El taller del 11 de mayo  fue organizado por El Movimiento ATD Cuarto Mundo, con la colaboración del IISEC de la UCB, invitando a personas del mundo académico, interesados en la temática de la pobreza en Bolivia.

El IISEC colabora en una investigación sobre las “Dimensiones de la Pobreza”

El 11 de mayo se llevó a cabo un taller de discusión en el marco del proyecto "Dimensiones de la Pobreza" llevado por ATD Cuarto Mundo en colaboración con la Universidad de Oxford. En este taller participó un selecto grupo de 10 académicos de los cuales 3 eran representantes del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC). El evento se realizó en  la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB).

El proyecto procura avanzar el pensamiento global sobre la naturaleza y la medida de las dimensiones de la pobreza, permitiendo que el saber de vida de las personas en situación de pobreza se desarrolle y cruce con la comprensión científica y con las perspectivas de los practiciens (profesionales del ámbito social), así como del público en general.

El evento fue organizado por El Movimiento ATD Cuarto Mundo, con la colaboración del IISEC de la UCB, invitando a personas del mundo académico, interesados en la temática de la pobreza en Bolivia.

Los 3 representantes del IISEC fueron la Dra. Fernanda Wanderley, directora de la institución; el MSc. Horacio Vera y el Lic. Marcelo Gantier, investigadores del Instituto.  

El Movimiento ATD Cuarto Mundo, un movimiento mundial de lucha contra la pobreza y la Universidad de Oxford, llevan a cabo una investigación sin precedentes donde participan personas en situación de pobreza, profesionales y personas del mundo académico. El objetivo: promover nuevas categorías de análisis de la pobreza, menos tecnocráticas, y lograr avances en el pensamiento global sobre la naturaleza y las medidas de las dimensiones de la pobreza, que se han definido sin consultar con quienes se ven afectados por ella y que se miden exclusivamente según criterios monetarios.