El IISEC presenta datos sobre la situación de las trabajadoras fabriles ante representantes del gremio
Fernanda Wanderley y Horacio Vera presentan informe realizado por el IISEC establecido en las bases de datos sociales del INE sobre la situación de las trabajadoras y trabajadores fabriles en Bolivia.
El 5 de abril se llevó a cabo una reunión en el Hotel Rey Palace organizada por la Red Boliviana de Mujeres Transformando la Economía (REMTE) que contó con las participaciones de representantes de diferentes gremios en los que existen trabajadoras fabriles, además de representantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Fabriles. En esta reunión el IISEC tuvo la oportunidad de presentar un informe establecido en las bases de datos sociales del INE sobre la situación de las trabajadoras y trabajadores fabriles en Bolivia.
En representación del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) se contó con la presencia de Fernanda Wanderley, Directora del IISEC y Horacio Vera, Investigador y docente de economía del Instituto.
A partir de dicha información, se inició una ronda de comentarios dirigidos a fortalecer la definición utilizada por los investigadores en la definición estadística de las trabajadoras y trabajadores fabriles. La dificultad identificada se relaciona a la falta de una definición oficial sobre quiénes conforman el gremio de trabajadores fabriles y la inexistencia de información específica para realizar esta tarea de forma precisa.