El IISEC-UCB ganó la convocatoria de la Unión Europea
El Instituto de Investigaciones Socio-Económicas de la Universidad Católica Boliviana (IISEC-UCB) en consorcio con universidades europeas, latinoamericanas y bolivianas ganó la convocatoria de ERAMUS+ de la Unión Europea
El Instituto de Investigaciones Socio-Económicas de la Universidad Católica Boliviana (IISEC-UCB) en consorcio con universidades europeas, latinoamericanas y bolivianas ganó la convocatoria de ERAMUS+ de la Unión Europea para desarrollar el Proyecto de Investigación Educación, Agricultura y Recursos para los territorios y el patrimonio. El proyecto está orientado a mejorar los programas de formación universitaria en desarrollo rural.
A través del trabajo conjunto entre institutos de investigación de universidades europeas y latinoamericanas en seis países (Italia, España, Francia, Bolivia, Argentina y Paraguay) se promoverá el intercambio de experiencias, prácticas, métodos e información sobre desarrollo rural territorial.
De igual manera se fortalecerán las relaciones entre universidades bolivianas y, entre estas y los actores nacionales y locales para superar las principales barreras que frenan el desarrollo rural en nuestro país.
La Universidad Católica Boliviana está muy feliz de trabajar conjuntamente con el CIDES de la Universidad Mayor de San Andrés y la Fundación INESAD en los próximos tres años para mejorar la oferta educativa en las cuatro regionales de la UCB y sus Unidades Académicas Campesinas.
En la próxima semana los investigadores del IISEC-UCB, Fernanda Wanderley y Jean Paul Benavides, conjuntamente con Boris Branisa (profesor de la EpC e investigador asociado de INESAD), Lykke Andersen (directora de SDSN Bolivia e investigadora asociada de INESAD) y Oscar Bazoberry (investigador del CIDES-UMSA) participarán en la reunión de inicio del proyecto en la Universidad de Molisse en Italia.