El séptimo TIA-ERW estuvo espectacular de inicio a fin
El segundo TIA-ERW que se llevó a cabo el 7 de noviembre tuvo como expositor a Darwin Ugarte quien expuso el trabajo titulado “Fluctuaciones climatológicas e inflación de alimentos en Bolivia”.
El 7 de noviembre se llevó a cabo el segundo Taller de Investigación Aplicada (TIA) - Economics Research Workshop (ERW), evento conjunto del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas de la Universidad Católica Bolivia "San Pablo" (UCB) en coordinación con el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Privada Boliviana (UPB), con la colaboración de la Fundación ARU, la Hanns Seidel Stiftung, la Academia Boliviana de Ciencias Económicas, la Sociedad de Economistas de Boliva y el Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo (INESAD).
En esta oportunidad Darwin Ugarte, PhD., docente y jefe de carrera de Economía de la UPB, fue quien presentó el trabajo: “Fluctuaciones climatológicas e inflación de alimentos en Bolivia”, estudio que como indicó el expositor está aún en progreso. La exposición partió por señalar la importancia de la variable inflación, la cual en Bolivia se mantuvo mayormente estable con algunos picos, que son explicados por los informes de política monetaria del Banco Central de Bolivia, como producto de shocks externos de oferta. Bajo esa premisa, el estudio analizó las variables que mayor incidencia presenta en el índice de precios al consumidor IPC alimenticio, destacándose así la papa, el tomate y la cebolla. A continuación, se identificaron los municipios donde estos alimentos son producidos para luego identificar las variables climatológicas que afectarían dichos cultivos. De acuerdo a la disponibilidad de los datos, se utilizaron como variables climatológicas la precipitación, positiva en caso de inundación, negativa en caso de sequía; y la granizada. Cabe mencionar que estás variables estuvieron apoyadas en encuestas realizadas a productores sobre variables climatológicas que afecten en mayor proporción su producción. La parte metodológica establece al Índice de Precios al Consumidor IPC departamental como variable dependiente y a las variables climatológicas mencionadas precedentemente como exógenas.
Terminada la presentación el público realizó preguntas y comentarios al expositor pertinentes a la ponencia las cuales fueron respondidas por Darwin Ugarte. Otro evento del IISEC con una vasta asistencia.