Estimación del efecto Mohring en el sistema de transporte Pumakatari de la ciudad de La Paz
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz solicitó que a través del lnstituto de Investigaciones Socio-económicas (IISEC), pueda facilitar la información del artículo “Estimación del efecto Mohring en el sistema de transporte Pumakatari de la ciudad de La Paz”. Para una gestión nueva al equipo de alto mando y técnico de LaPaz BUS para futuros desarrollos de planificación del Sistema de Transporte Municipal, para un mejor emprendimiento del Gobierno Autónomo de La Paz.
La “Estimación del efecto Mohring en el sistema de transporte Pumakatari de la ciudad de La Paz” fue publicado en noviembre del 2016, la Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico (LAJED) N° 26, elaborado por el Instituto de Investigaciones Socio-económicas (IISEC) de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” , El artículo fue elaborada por la decana interina de la Carrera de Economía de la UCB, Lourdes Espinoza Vásquez, y el investigador asociado del IISEC-UCB, el economista Fabricio Ibáñez Veizaga.
“El estudio señala que es probable que se elija el Puma Katari porque reduce tiempos de espera”
Los autores indican que el “Efecto Mohring” establece que “una mayor disponibilidad de servicios, deriva de una demanda creciente, que permite a los usuarios un mejor ajuste entre preferencias de horarios de salida y la oferta que realizan las empresas”
La investigación “Observa las características del individuo (ingreso, educación y parentesco con el jefe de hogar) incrementa la probabilidad de elección del bus Puma Katari como modo de transporte, debido a una mejora en los tiempos de espera”.
Indica que “cuando se utiliza, dentro del instrumento de obtención de información, un criterio de preferencias reveladas, se abre un espacio importante para considerar el contexto en el cual el usuario elige este modo de transporte”.
Puma Katari novedad de la ciudad de La Paz, “parte del tiempo que lleva operando este sistema (del Puma Katari) se dio bajo el efecto novedad, por lo que una vez que se estabilice totalmente la demanda, los usuarios valorarán y percibirán de mejor manera las características de este modo de transporte” en la ciudad de La Paz.