Inicio de la "Cátedra Juan Antonio Morales" con la Conferencia Magistral "El desarrollo de Bolivia en el largo plazo"
En el marco de la celebración del 50 aniversario del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) de la Universidad Católica Boliviana, se inauguró la "Cátedra Juan Antonio Morales" con la Conferencia magistral del Dr. Juan Antonio Morales titulada "El Desarrollo de Bolivia en el Largo Plazo".
El Dr. Morales ofreció un análisis profundo y crítico sobre los retos y avances del desarrollo económico de Bolivia a lo largo de sus casi 200 años de historia. A continuación, se resumen algunas ideas importantes de su ponencia:
Bolivia ha experimentado tasas de crecimiento del PIB per cápita considerablemente bajas en el largo plazo, con frecuentes periodos de inestabilidad macroeconómica y política. Estas inestabilidades han sido altamente destructivas para la economía del país.
Uno de los problemas fundamentales del país es la baja confianza en las instituciones gubernamentales y judiciales. A pesar de que la confianza interpersonal es ligeramente superior al promedio latinoamericano, la confianza en el gobierno y en el poder judicial es notablemente baja, lo que afecta negativamente el desarrollo socioeconómico.
Bolivia ha dependido en gran medida de sus recursos naturales, como los minerales y los hidrocarburos. Esta dependencia ha llevado a una fluctuación extrema e impredecible de los precios, afectando la estabilidad económica. Además, la gestión y distribución de estos recursos han generado conflictos distributivos tanto a nivel interno como con empresas extranjeras.
A pesar de las dificultades económicas, se han logrado mejoras en el índice de desarrollo humano gracias a diversas políticas públicas. Sin embargo, los avances podrían haber sido mayores con una mejor gestión de los recursos disponibles.
Los períodos de auge económico, frecuentemente seguidos por crisis profundas, reflejan una inconsistencia en las políticas económicas y una falta de previsión sobre la finitud de los recursos naturales. Este ciclo de auge y crisis ha sido una constante en la historia económica de Bolivia.
El Dr. Morales enfatizó que la clave para el desarrollo sostenible de Bolivia radica en diversificar la economía, mejorar la confianza en las instituciones y gestionar de manera más efectiva y equitativa los recursos naturales.
La serie "Cátedra Juan Antonio Morales" continuará presentando conferencias de destacados expertos en diversas áreas de las ciencias socioeconómicas y ambientales, contribuyendo al enriquecimiento académico y al debate sobre el futuro desarrollo de Bolivia.
Te invitamos a ver el discurso completo en nuestro canal de YT: https://www.youtube.com/watch?v=RlagWi3BCNo
Autora:
- Valentina Justiniano