La conferencia Internacional fue un éxito total
La Conferencia Internacional "El desarrollo en los países andinos: productividad, inclusión social y democracia" contó con la participación de más de 300 personas.
El jueves 5 de julio se llevó a cabo la Conferencia Internacional "El desarrollo en los países andinos: productividad, inclusión social y democracia" evento organizado por la Universidad de Oxford, la CAF y la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB); representada por la Escuela de la Producción y la Competitividad (ePC) y el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC – UCB) en Aula Magna de la ePC.
Para comenzar la jornada Diego Sánchez-Ancoechea de la Universidad de Oxford; Gladys Genua, Directora Representante de la CAF en Bolivia y Marco Antonio Fernández C., MEE,MM Rector Nacional de la UCB dieron las palabras de bienvenida.
Los expositores invitados fueron el George Gray Molina de la Universidad de Oxford quién habló sobre “Transiciones inconclusas en América Latina: momento de enfrentar los problemas difíciles"; Fernando Álvarez del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) acerca del “Rezago productivo en América Latina: Instituciones y ámbitos de acción para cerrar la brecha”; Juan Antonio Morales de la UCB habló del “Boom exportador y desarrollo económico: Bolivia 2004-2015”; Fernanda Wanderley del IISEC sobre “Los desafíos de la diversificación productiva con sostenibilidad ambiental y justicia social en América Latina”; Diego Sánchez Ancochea de la Universidad de Oxford sobre “¿Una América Latina menos segmentada? Cambios en política social en los países Andinos y resto de la región en los 2000s”; Hugo Ñopo del Instituto GRADE de Perú sobre “Los retos de la equidad de género”; Verónica Paz Arauco de OXFAM Bolivia acerca de los “Desafíos para una nueva generación de política social”; Kurt Weyland de la Universidad de Texas de Estados Unidos habló sobre “La maldición de los recursos naturales y sus repercusiones políticas”; John Crabtree de la Universidad de Oxford sobre la “Inclusión política en la región Andina” y María Teresa Zegada de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) habló de “La democracia y los retos de la re-institucionalización en Bolivia: avances y retrocesos”.
Las palabras de cierre del evento estuvieron a cargo de Gonzalo Chávez, Director ePC. Se contó con la participación de más de 300 personas quienes participaron activamente en este gran evento que tenía la finalidad de generar debate sobre las diferentes temáticas abordadas.