Los seminarios del IISEC cada vez son mejores
El Seminario de Seguridad Alimentaria, Nutricional y Desarrollo Rural en Bolivia otro éxito más para el IISEC
El viernes 5 de octubre en la Escuela de la Producción y Competitividad de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” se llevó a cabo el seminario sobre Seguridad Alimentaria, Nutricional y Desarrollo Rural en Bolivia, evento organizado de manera conjunta entre el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC), la Plataforma Boliviana de Acción Frente al Cambio Climático (PBACC) y la Red de Líderes para la Democracia y el Desarrollo (RELIDD).
El evento se desarrolló en dos mesas de tres presentaciones cada una en las que los invitados especiales expusieron sobre los temas principales abordados en la temática principal del seminario.
La primera mesa tuvo la presentación de Jean Paul Benavides quien habló sobre las "Perspectivas de la seguridad y soberanía alimentaria en Bolivia"; María Teresa Hosse, quien expuso sobre el "Patrón de consumo alimenticio de la población boliviana y cambio climático" y Aymara Llanque quien expuso sobre "Mujeres rurales y su contribución en sistemas alimentarios locales, agroecológicos, imbrincación de violencias y resistencias autogestivas".
La segunda mesa tuvo las exposiciones de Marcela Mollericona quien habló sobre "El agua como factor limitante del desarrollo para la agricultura del altiplano"; Blanca Rivero que expuso "La incidencia de la agricultura sobre el cambio climático" y finalmente Jhanira Rodríguez que hizo su presentación titulada: "¿Desarrollo rural y seguridad alimentaria? Desafíos actuales".
Al finalizar cada una de las mesas se tuvo una ronda de preguntas por parte del público que además de ser respondidas por cada uno de los expositores tuvo la intención de generar un espacio de debate entre todos los participantes, expositores y público en general.
Este seminario tuvo una vasta asistencia de personas muy interesadas en los diferentes temas expuestos y abordados por dicho evento que fue un éxito.