¿Bom Futuro en Bolivia?: el gigante de la soya brasileña deja en vilo a INPA, una isla de bosque de 30.019 hectáreas en la Chiquitania

¿Bom Futuro en Bolivia?: el gigante de la soya brasileña deja en vilo a INPA, una isla de bosque de 30.019 hectáreas en la Chiquitania
Año : 2025
Autor/es : Stanislaw Czaplicki Cabezas, Lucia Mercado, Carlos Eduardo Quezada Lambertin

En medio del avance incontenible de la frontera agropecuaria, un predio de 30.019 hectáreas se mantiene como un rectángulo verde en el corazón de la Chiquitanía. INPA, hasta ahora dedicado al manejo forestal, resiste rodeado de desmontes e incendios. Sin embargo, su futuro se ve amenazado tras versiones de su posible compra por Bom Futuro, el conglomerado soyero de la familia Maggi.

El valor ambiental de INPA es inmenso: corredor ecológico, regulador hídrico y refugio de biodiversidad en una región que perdió más de 127.000 hectáreas de bosque desde 2012. Su eventual conversión agrícola encendería las alarmas de comunidades indígenas e instituciones, que advierten sobre riesgos de pérdida de agua, biodiversidad y cultura.

La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) asegura que el predio está protegido bajo manejo forestal, aunque reconoce vacíos legales que permiten “blanquear” desmontes ilegales. En este contexto, INPA se convierte en un caso testigo: símbolo de la tensión entre conservación y el avance del agronegocio.

Reportaje publicado por Revista Nómadas, con participación de:

Stasiek Czaplicki / Periodista de datos y Economista Ambiental

Lucía Mercado / Ingeniera Ambienta

Carlos Quezada Lambertin / Investigador IISEC-UCB / Colaborador Revista Nómadas

Accede al reportaje completo aquí:  https://revistanomadas.com/bom-futuro-en-bolivia-el-gigante-de-la-soya-brasilena-deja-en-vilo-a-inpa-una-isla-de-bosque-de-30-019-hectareas-en-la-chiquitania/

 




Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.