Las Dinámicas del Mercado de Trabajo en Bolivia 2005-2015

Las Dinámicas del Mercado de Trabajo en Bolivia 2005-2015
Año : 2017
Autor/es : Fernanda Wanderley, Horacio Vera Cossio
Descargar :

El presente artículo busca contribuir a la reflexión sobre las causas de la disminución de la desigualdad y la pobreza en la última década a través del análisis descriptivo de la evolución de la estructura ocupacional en Bolivia entre 2005 y 2015. El estudio argumenta que, en un contexto de boom económico, la disminución de la desigualdad y la pobreza monetaria se relaciona principalmente a una dinámica laboral que dejó de recompensar la formación educativa: Las ocupaciones que requieren menos nivel de instrucción fueron las que tuvieron mayor incremento de remuneración tanto entre asalariados como no asalariado. Sin embargo no ocurrieron cambios significativos en la estructura laboral boliviana, la cual siguió altamente concentrada en ocupaciones no asalariadas, en unidades familiares y con menos de cuatro trabajadores. De igual manera y pese a la expansión de la cobertura de la seguridad social de corto y largo plazo en el periodo analizado, la mayoría de la población ocupada siguió sin seguro de salud y de jubilación. El análisis adopta una perspectiva de género en base al procesamiento de indicadores laborales de las encuestas de hogares del Instituto Nacional de Estadística desagregados por sexo. 



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.