Radiografía al 2024 de la deforestación y conversión de ecosistemas no boscosos en Bolivia Casa Verde

Radiografía al 2024 de la deforestación y conversión de ecosistemas no boscosos en Bolivia Casa Verde
Año : 2025
Autor/es : Carlos Eduardo Quezada Lambertin, Stanislaw Czaplicki Cabezas, Stephanie Linda Gottret Arenas

Bolivia transformó 623.383 hectáreas de ecosistemas naturales en 2024, combinando 407.064 hectáreas de deforestación y 216.518 hectáreas de conversión de sabanas, pastizales y humedales, esta última en récord histórico.

El avance, impulsado principalmente por la expansión agropecuaria, se concentró en Santa Cruz y avanzó fuertemente en la Amazonía, que ya representa un tercio de la deforestación nacional.

En la última década, el país ha perdido 5,11 millones de hectáreas de ecosistemas naturales, afectando también Áreas Protegidas y Territorios Indígenas. La radiografía del IISEC-UCB y Revista Nómadas alerta que Bolivia atraviesa una fase crítica de transformación ecológica acelerada y sistemática, que exige respuestas urgentes.

Reportaje publicado por Revista Nómadas, con participación de:

Carlos Quezada Lambertin / Investigador IISEC-UCB / Colaborador Revista Nómadas

Stasiek Czaplicki / Periodista de datos y Economista Ambiental Revisa Nómadas

Stephanie Gottret / Investigadora Junior IISEC-UCB / Colaboradora Revista Nómadas

Accede al reportaje completo aquí: https://revistanomadas.com/radiografia-al-2024-de-la-deforestacion-y-conversion-de-ecosistemas-no-boscosos-en-bolivia/

 




Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.