-
Efectos de la mediterraneidad sobre la inflación de costos. Una aproximación con econometría espacial
La literatura sobre geografia economica establece que el comercio exterior es un factor determinante para el desarrollo economico, que y este a su vez esta determinado por su posicion geografica. En este documento se quiere analizar cuan importantes son los costos y el tiempo de transporte de mercancias para dinamizar el comercio de bienes y ...
-
A Regional Landscape of Bolivian Economic Growth
Bolivia is a wide surface country, with more than one million of squared kilometers and diverse ecological ecosystems. Besides its landlockedness, Bolivian economic activity has been shaped by the diverse geographic characteristics mainly distance and the availability of communication channels. In this paper I use a novel regional database of regional economic activity to analyze ...
-
Elasticidades tributarias dinámicas: evidencias a corto plazo y largo plazo en Bolivia (1990-2018)
El objetivo del presente documento yace en la estimacion de las elasticidades tributarias a largo y a corto plazo, de las recaudaciones tributarias y de algunos impuestos individuales en Bolivia, mediante un Mecanismo de Correccion de Error especificado para tomar en cuenta reacciones asimetricas de las elasticidades a corto plazo y de la velocidad de ...
-
Crisis del Estado subsidiario y movimiento estudiantil chileno. Un análisis desde la teoría de framing
Durante el primer mandato presidencial de Sebastian Pinera, los estudiantes chilenos abrieron un ciclo de movilizaciones que tuvo como una principal razon la crisis del Estado subsidiario. Si bien no es el unico factor que explica el origen del movimiento universitario de 2011, este trabajo pretende analizar el proceso de encuadre o framing propuesto por ...
-
Centros de desarrollo tecnológico en México: teoría, contextos, innovación e implicaciones
Los Centros de Desarrollo Tecnologico (CDT) tienen una estrecha relacion con los conceptos de investigacion, innovacion, competitividad y transferencia de tecnologia, cuyo origen proviene de las teorias del desarrollo que han contribuido al impulso de las empresas de base tecnologica y al crecimiento economico global. En Mexico, la Ley de Ciencia y Tecnologia del ano ...
-
La mediterraneidad como determinante del flujo comercial bilateral
El presente documento analiza las principales variables que explican el comportamiento del flujo comercial bilateral. Se pone especial énfasis en la mediterraneidad, una variable geográfica que caracteriza a casi el 25% de la totalidad de los países en el mundo. Mediante la construcción de un panel de datos compuesto por 10712 flujos comerciales bilaterales correspondiente ...
-
El uso de incentivos para controlar la deforestación en la región Amazonia- Andina: perspectivas desde estudios de campo de los costos de oportunidad
Este artículo utiliza información socioeconómica y física de más de 500 propiedades en tres países andinos para estimar las curvas de oferta de tierras para la conservación a través de programas de incentivos. También evalúa el impacto esperado de un programa de incentivos básico y propuestas de mejorar este diseño. Los resultados muestran dos desafíos ...
-
Una primera aproximación a los determinantes del espíritu capitalista en Bolivia
El presente trabajo considera a la tasa subjetiva de descuento (ρ) como proxy de la noción weberiana ‘espíritu capitalista’ y explora algunos de sus determinantes para el caso de una muestra representativa de estudiantes universitarios bolivianos. Se estiman modelos ANOVA para explicar ρ en función de la adscripción religiosa de los individuos y de su ...
-
¿Convergencia beta, sigma y distribucional en desarrollo humano? Evidencia de las regiones metropolitanas de Bolivia
Más de la mitad de la población de Bolivia vive en las regiones metropolitanas de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Motivado por el potencial de desarrollo de estas regiones, este artículo evalúa el proceso de convergencia regional en desarrollo humano a través de tres análisis de convergencia: beta, sigma y convergencia distribucional. El resultado ...
-
Las concepciones sobre el progreso y la construcción de un proyecto de nación: hacia una historia de las ideas en el extendido siglo XIX mexicano (1821-1910)
El presente artículo, más allá de los tajantes y desgastados rótulos que dividieron a las sociedades decimonónicas que parieron su independencia política en América Latina, tiene como objetivo central brindar un panorama general en torno a las concepciones sobre el progreso difundidas en México entre 1821 y 1910, enfatizando en la recepción, reelaboración, difusión e ...