-
The Determinant Factors and the Costs of Schooling in Bolivia
This study examines some aspects related to the costs and efficiency of the Bolivian school system, using extensive cross section data from the ECIEL Survey of 1975. Our fundamental interest in undertaking the study has been to test the following hypothesis (put in a simplified from): schooling and school resources are important in explaining academic ...
-
La Problemática Agropecuaria y Agroindustrial en la Zona del Oriente Boliviano
El presente estudio sobre la situación agropecuaria y agroindustrial en la Zona del Oriente Boliviano ha sido llevado a cabo en cumplimiento del Convenio suscrito entre la Universidad Católica Boliviana y la Junta del Acuerdo de Cartagena.
El objetivo del estudio consiste en reunir información con respecto a las características agropecuarias y agroindustrial, así como ...
-
Determinantes y Costos de la Escolaridad en Bolivia
Este estudio está destinado en primer lugar a los investigadores de los problemas educacionales bolivianos, sean éstos educadores, economistas o sociólogos, pero tiene también la ambición de poder ser útil a los responsables y planificadores de la política educacional del país. La preocupación con las implicaciones de política está presente, en efecto, en todos los ...
-
La economía del campesino altiplánico en 1976
El análisis de la conducta económica de la familia en al altiplano, se hace más complejo en la medida que comunidades campesinas, pueblos o micro-regiones atraviesan por procesos de transformación de profundidad y sentidos diferentes según factores específicos que los afecten. Las densidades poblacionales, proximidad con los mercados, vías de comunicación y micro-climas son algunos ...
-
Las Innovaciones Tecnológicas en el Norte del Altiplano Boliviano y la Economía Campesina
La insuficiencia tecnológica en la agricultura altiplánica obedece a multiplicidad de causas, principalmente de orden histórico. Aun después de la creación de la República, al indio le eran exigidas su fuerza de trabajo, yunta de bueyes y algunas herramientas para beneficio del propietario. Con una fuerza de trabajo muy barata, obviamente que al propietario latifundista ...
-
Conducta Económica del Campesino e Incorporación de Tecnología Moderna en el Proceso Productivo: El Cultivo de la Papa en el Altiplano Paceño
Este documento consigna los principales resultados de un análisis sobre la economía papera en las áreas altiplánicas paceñas. Se ha tratado de determinar de la manera mas correcta posible, la forma y motivaciones en la producción y comercialización de la papa, que constituye uno de los principales productos de la actividad económica altiplánica.
Los resultados ...
-
Problemas y Perspectivas Generales del Cultivo de la Papa en el Período 1968-1974
El estudio de la papa en Bolivia en esta su parte general, pretende ubicar la problemática de este tubérculo dentro de la estructura socio-económica del sector agropecuario, mostrando el peso de su participación dentro del Producto Interno Bruto Sectorial, la absorción de la mano de obra y la importancia del cultivo dentro de la estructura ...