Informe Socio Ambiental OBSA - IISEC 2025 - Bolivia en su Bicentenario: Crisis, transiciones y oportunidades para un nuevo pacto de desarrollo

Informe Socio Ambiental OBSA - IISEC 2025 - Bolivia en su Bicentenario: Crisis, transiciones y oportunidades para un nuevo pacto de desarrollo
Año : 2025
Autor/es : . .

Bolivia conmemora su Bicentenario en un contexto de profundas tensiones estructurales y crecientes desafíos sociales, económicos, ambientales e institucionales. Más que una celebración, este hito se presenta como una oportunidad histórica para reflexionar críticamente sobre el modelo de desarrollo vigente, reconocer sus limitaciones y repensar las bases sobre las cuales se proyectará el futuro del país. La cercanía de un nuevo ciclo político en 2026 refuerza la necesidad de abrir un diálogo nacional amplio, inclusivo y sostenido que permita definir colectivamente las reformas estructurales indispensables para construir un horizonte de largo plazo.

En este marco, la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” presenta un informe que busca aportar al debate público mediante un diagnóstico integral de la situación actual del país y una visión estratégica orientada hacia un desarrollo más justo, inclusivo y sostenible. A partir de un enfoque interdisciplinario, el documento examina los principales retos que enfrenta Bolivia tras el fin del ciclo de bonanza económica: la crisis macroeconómica derivada del agotamiento del modelo extractivista, el deterioro ambiental, las desigualdades persistentes y las limitaciones institucionales que obstaculizan la cohesión social y la garantía de derechos.

El informe parte de la premisa de que los desafíos bolivianos son interdependientes y no pueden ser comprendidos desde visiones fragmentadas. Por ello, propone una mirada integral que articule las dimensiones económica, social, ambiental, política y cultural, con el fin de ofrecer insumos para un debate plural y responsable sobre el porvenir del país. Desde esta perspectiva, el Bicentenario no solo simboliza un punto de llegada, sino también el inicio de un proceso de transformación colectiva orientado a superar las desigualdades históricas, reconstruir los vínculos sociales y avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible, equitativo y profundamente democrático.

Descubre el informe completo muy pronto...



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.