
Carlos Felipe Copana Paucara se graduó por excelencia de la Carrera de Economía
El estudiante Carlos Felipe Copana Paucara se graduó este martes por excelencia y con “distinguido por honor”, de la Carrera de Economía, de la Unidad Académica Regional La Paz, de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Logró el promedio de 92,2%, en los años de estudio.
“Mi profunda satisfacción por tener un titulado por ...

Curso Introductorio de Pobreza Multidimensional
La Facultad de Ciencias Económicas y Financieras ofrecerá un curso sobre metodologías de medición multidimensional de la pobreza con énfasis en el método Alkire-Foster el cual fue desarrollado por la Oxford Poverty and Human Development Initiative. Las inscripciones se encuentran abiertas en la carrera de Economía. El curso será llevado a cabo los días ...

Alientan a estudiantes de Economía iniciar a temprana edad la investigación científica
Romper mitos de la investigación, proponer temas de lo más variado y utilizar metodologías menos tradicionales, fueron algunas de las sugerencias de docentes de la Carrera de Economía a estudiantes del área, en el taller denominado “Inicio a la investigación”, organizado por la Sociedad Científica Estudiantil (SCEE) y el Centro de Estudiantes (CEE).
La Decana ...

Convocatoria para consultoría sobre Seguridad Alimentaria del Programa VLIR
El Programa VLIR UOS IUC “Inclusive Community Development to Improve the Quality of Life in Vulnerable Rural and Urban Regions in Bolivia”, en el marco del Proyecto 3 de Seguridad Alimentaria, invita a las instituciones interesadas a presentar expresiones de interés para la prestación del servicio de consultoría “Línea base sobre vulnerabilidad en inseguridad alimentaria”.

El IISEC gestiona actividades de asesoramiento en análisis de redes sociales para el proyecto VLIR-UOS
La profesora titular del departamento de sociología de la Universidad de Toulouse de Francia, Ainhoa de Federico de la Rua, dio la semana pasada una asesoría a miembros de la Universidad Católica Boliviana trabajando en el proyecto VLIR-UOS en la línea de seguridad alimentaria acerca de análisis de redes sociales.

6°to Taller de Investigación Aplicada
El 6°to Taller de Investigación Aplicada se realizó el 28 de septiembre con la temática de “Embarazo Adolecente y los Efectos de la Acumulación de Capital Humano” siendo la expositora en esta ocasión Laura Claudia Uzquiano Monzón. Con transmisión en vivo a la regional de Tarija de la Universidad Católica.
La investigación busca medir ...

Seminario Internacional Desarrollo Productivo, Justicia Social y Sostenibilidad Ambiental
La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” realizó el Seminario Internacional Desarrollo Productivo, Justicia Social y Sostenibilidad Ambiental, los días 19, 20 y 21 del presente mes, con la participación de una veintena de expertos nacionales y extranjeros, entre ellos ocho que proceden de universidades como Harvard (EEUU), Oxford (Inglaterra), República (Uruguay), Católica de Chile, entre ...
5°to Taller de Investigación Aplicada
El quinto Taller de Investigación Aplicada (TIA) se llevó acabo el 31 de agosto con la temática de “Brechas de Género en el Mercado Laboral y Pobreza: Una Aproximación a Partir de Microsimulaciones” una investigación de Karen Martínez con comentarios de Ernesto Yáñez. En esta ocasión se pudo contar con una trasmisión en las regionales ...

Economía Social y Solidaria
Del 30 de agosto al 1 de septiembre se realizará el Seminario Internacional de Economía Social y Solidaria en la ciudad de Cochabamba. En este evento se contará con la participación de expertos nacionales e internacionales que tocaran la temática de Economía Social y Solidaria (ESS). Dentro de este parámetro se tocaran los principios y ...

El IISEC – UCB convoca a los investigadores para la Revista LAJED NO.28
El Instituto de Investigaciones Socio Económicas IISEC – UCB abre la convocatoria para la presentación de documentos en la Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico LAJED NO.28”, para ser parte de la revista debe presentar los artículos de investigación de interés académico en Desarrollo Económico, el plazo de presentación es hasta el 15 de septiembre del ...