-
Circumstances and Determination of Individual Outcomes in Bolivia: Family Background and Equality of Opportunities (2003-2013)
We analyze the effect of some circumstances, i.e. exogenously determined individual characteristics, over individual income and likewise over achieved years of education. Gathering information for Bolivia and applying the theoretical scheme of Equality of Opportunity, this paper identifies as relevant circumstances influencing outcomes: the individual characteristics (such as gender, ethnicity) and family background (household characteristics ...
-
Análisis Estructural BEN Bolivia
En el presente trabajo se realizó un análisis descriptivo del Balance Energético Nacional 2000-2013 tomando en consideración la ejecución de diferentes mediadas de política energética y las tendencias de consumo de los sectores socioeconómicos de Bolivia. Análisis que fue complementado con el cálculo del Indicador de Intensidad Energética a nivel sectorial. A partir de esta ...
-
Productividad y Felicidad: ¿Las Personas más Productivas son más Felices?
La Economía de la Felicidad es un área de la economía que surgió como una alternativa para la medición de la calidad de vida de las personas desde una perspectiva de bienestar subjetivo. La mayor parte de los estudios de felicidad estudian los determinantes y relaciones de la felicidad con variables tanto económicas, sociales como ...
-
Ley de Wagner y Keynes: El caso de Bolivia
El presente trabajo de investigación realiza una revisión del enunciado de la ley de Wagner y la teoría Keynesiana sobre gasto público en Bolivia durante el período 1990 hasta 2014. Con la finalidad de hallar evidencia empírica basada en cálculo econométrico se procedió a la estimación de un Modelo de Vectores Autorregresivos y un Modelo ...
-
Análisis Combinatorio para la Construcción de un Indicador de Pobreza Multidimensional
Una rama importante de las políticas públicas se concentra en la inclusión social y la reducción de la pobreza, esto debido a que más de 1.200 millones de personas viven con 1,25 dólares al día o menos (Naciones Unidas, Objetivos de Desarrollo, 2015). Asimismo, estimaciones del Índice de Pobreza Multidimensional del PNUD (Informe anual del ...
-
Determinantes de la Pobreza desde una Perspectiva Macroeconómica
La presente investigación aproxima los determinantes de la pobreza desde una perspectiva macroeconómica para Bolivia. Se analiza la identidad propuesta por Bourguignon, en la cual se debe considerar simultáneamente a los efectos crecimiento y distribución sobre la pobreza. Con este fin se estudia la literatura que relaciona las variables macroeconómicas con la pobreza, tales como ...
-
Estado de la Internacionalización Universitaria Caso: Universidad Católica Boliviana
Tras una breve descripción del origen de la Universidad y su organización, se desarrolla una explicación del tiempo en el que la Globalización en el mundo actual ha acortado las distancias en varios ámbitos, pero por supuesto también en la educación superior. La internacionalización de la educación superior IHE por las siglas en inglés, no ...
-
Cerrando el Círculo: La Educación Superior, el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología y el Sistema de Innovación en Bolivia
Desde hace varios años, un gran número de proyectos de investigación fueron ejecutados en los países en desarrollo, con el objetivo principal de utilizar sus resultados para informar e influir en las decisiones de política o para obtener innovaciones sociales y económicas que podrían conducir al crecimiento económico y la mejora de la calidad de ...
-
Racionalidad Occidental vs. Racionalidad Andina
La racionalidad económica andina es diferente a la racionalidad del modelo económico convencional?
Esta es la pregunta que motiva a este trabajo de investigación. Para llevar a cabo esta investigación, realizamos una revisión de la literatura sobre el tema, lo que plantea ciertas pautas respecto a que el comportamiento de los agentes económicos es diferente ...
-
Análisis Experimental de la Curva de Laffer y la Evasión Fiscal en Bolivia
La evasión fiscal es una actividad ilegal que la administración tributaria combate mediante distintas herramientas. Implícitamente el riesgo está presente en este tipo de actividad. Por lo tanto, la evaluación del riesgo es un componente importante para la adopción de una conducta evasiva. Al mismo tiempo, existen otros factores que determinan la adopción de esta ...