-
“Vivir Bien” y pobreza multidimensional. ¿Es posible una conciliación conceptual?
Este documento explica cómo el concepto de Vivir Bien constituye un paradigma prevalente, no estructurado en todos los niveles paradigmáticos, lo que hace que no pueda considerarse como un paradigma de desarrollo sincrético y global. Además, los autores encuentran que si bien existe un vínculo entre el enfoque de ...
-
Pruebas de tensión al sistema bancario boliviano
en términos de regulación, Basilea III insta a los organismos supervisores a avanzar hacia un esquema de supervisión bancaria más orientado al riesgo, especialmente generar medidas o modelos que puedan anticipar o mostrar vulnerabilidades de las entidades financieras. en este marco, en la última década se registró un importante desarrollo ...
-
Escenarios de emisión de gases de efecto invernadero CO2 en el sector energético en Bolivia
En Bolivia existe retraso en el diseño de políticas y medidas puntuales de mitigación climática, sobre todo en el sector energético. en este entendido, el documento realiza una aproximación del perfil de Gei (Gases de efecto invernadero) en Bolivia, asociado al sector energético para el periodo 2007-2025. la metodología utilizada corresponde a un modelo Bottom-up, ...
-
Determinación de un adecuado precio del gas natural para el sector eléctrico boliviano
El sector eléctrico boliviano está en una situación crítica; prueba de ello son las dificultades observadas para satisfacer la demanda de energía eléctrica y los crecientes racionamientos energéticos que se están generando. el bajo precio por la energía generada desestimula las inversiones en generadoras hidroeléctricas y reduce las utilidades de los nuevos proyectos termoeléctricos. esta ...
-
Las reformas de las políticas públicas y la gobernanza forestal indígena: el caso del pueblo Yuracaré en Bolivia
Las reformas de las políticas públicas y la gobernanza indígena: el caso del pueblo Yuracaré en Bolivia
En muchos países en desarrollo, pero especialmente en América Latina, los derechos a cerca de 200 millones de hectáreas de bosque han sido reconocidos o transferidos legalmente a comunidades locales y grupos indígenas. Estos cambios ...
-
Perspectivas de inflación en Bolivia
La inflación en Bolivia ha evolucionado de manera creciente a nivel interno durante el último bienio. una primera explicación sostiene la presencia de una creciente inflación importada, sobre todo en lo que respecta a alimentos. una segunda explicación radica en las expectativas generadas por los agentes económicos al interior ...
-
Delincuencia en Bolivia desde una perspectiva espacial
La delincuencia en latinoamérica en los últimos años es tema de muchos debates, debido a su alto crecimiento experimentado en la última década. la onu, a través del PnuD, posicionó a latinoamérica como la región con la tasa de delincuencia más alta. como Bolivia pertenece a esta región, es interesante ver las causas que están ...
-
Public policy reforms and indigenous forest governance: The case of the Yuracaré people in Bolivia
Public policy reforms and indigenous forest governance: The case of the Yuracaré people in Bolivia
The recent surge in the efforts to reform forest governance-both through decentralisation and tenure reforms-has been coupled by an increase in empirical studies that assess the virtues and limitations of the new regimes. Despite an increasing body ...
-
Hodrick-Prescott, Goodwin y ciclos económicos en Bolivia
Los ciclos económicos no tienen un comportamiento idéntico en el corto y largo plazo, mostrando que no existe equilibrio ni de corto nú largo plazo. La causa principal de la inestabilidad esla incidencia de las fuerzas exógenas en la economía doméstica. Un posible aumento de estas fuerzas exógenas hace ...
-
Análisis de la sustitución de fuentes energéticas en Bolivia
El presente documento realiza un análisis de las elasticidades de sustitución del sector energético boliviano tanto de corto como de largo plazo. Los energéticos que se toma en cuenta son: electricidad, hidrocarburos y biomasa. Para tal efecto se utiliza una función de producción Transcendental Logarithmic, “Translog", conocida como modelo ...