-
Économie solidaire et communautaire : progrés et défis en Bolivie. L’économíe social Solidaire Levier de changement ? Alternative sud
Économie solidaire et communautaire : progrés et défis en Bolivie. L’économíe social Solidaire Levier de changement ? Alternative sud
La Constitution de 2009 a instauré un État plurinational et un modèle d’économie plurielle en Bolivie. Mais le débat sur les significations, les rôles et les rapports entre les quatre formes d’économie reconnues ...
-
La cohesión social y sus efectos sobre la disposición a pagar impuestos: un estudio de corte transversal para la ciudad de La Paz
La presente investigación tiene como objetivo estudiar la cohesión social y su relación con la evasión de impuestos en Bolivia. La cohesión social, entendida en términos sencillos como aquellos elementos que mantienen unida a una sociedad, determina la cooperación entre individuos. Utilizando indicadores propuestos por la CEPAL y la ...
-
Solidaridad sistémica, solidaridad de proximidad y equidad de género: una lectura desde América Latina.
La reflexión en el presente texto empieza con el recorrido de la reflexión feminista de la economía y, en específico, las contribuciones sobre la unidad doméstica como una institución política, económica y social igualmente importante al mercado y al Estado. En seguida revisamos la perspectiva de economía solidaria con especial énfasis sobre la relación entre ...
-
The Role of EU-ETS Mechanism as Environmental Investment Promoter in Europe and Developing Countries
This research attempts to provide a better understanding about the role of the European Union Emission Trading System (EU-ETS) as private environmental investment promoter. It explores the macroeconomic behavior of private environmental investments before and after the implementation of EU-ETS in 2005 until the end of Phase I of ...
-
Energy-mix Scenarios for Bolivia
Nowadays the Bolivian energy-mix is misbalanced due to the primary production of energy, which is focused in gaseous hydrocarbons, whereas the consumption is intensive in liquid hydrocarbons. At the same time the Bolivian electric system is mainly thermo, while the country present high hydro potential. In this framework this ...
-
Disponibilidad, consumo y utilización biológica de alimentos en Bolivia: análisis y perspectivas (1990-2030)
El presente documento evalúa cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria (i.e., disponibilidad, soberanía, estabilidad y consumo y utilización biológica), encontrando brechas para los siguientes grupos de alimentos: frutas y verduras, proteínas y carbohidratos, a partir de la comparación de la oferta de cada producto con los requerimientos nutricionales mínimos ...
-
El autoempleo y la asociatividad en Bolivia. Vías asociativas para la inserción laboral de mujeres en el área urbana
El autoempleo y la asociatividad en Bolivia. Vías asociativas para la inserción laboral de mujeres en el área urbana
El artículo analiza la vía asociativa de inserción laboral en Bolivia. Con base en estudios de caso en dos ciudades, se busca comprender la articulación entre las oportunidades y barreras que enfrentan los ...
-
¿Cuán felices son las voluntarias y voluntarios en el municipio de La Paz? Aplicación a la economía de la felicidad
En los últimos años, la denominada Economía de la Felicidad viene estableciendo relaciones empíricas entre los distintos niveles de bienestar subjetivo que las personas manifiestan y diversas variables socioeconómicas. En este marco, uno de los hallazgos empíricos más relevantes de la literatura es la correlación positiva existente entre el ...
-
Institutional diversity and local forest governance
Institutional diversity and local forest governance
Scholarship on common-pool resource governance suggests that collective outcomes vary with the strength of the local arrangements for compliance monitoring. Following Elinor Ostrom's approach to question panaceas, we explore the possibility that there are multiple institutional designs can help sustain forests. We test this argument with ...
-
Carbon Sequestration in Community Forests: Trade-offs, Multiple Outcomes and Institutional Diversity in the Bolivian Amazon
Carbon Sequestration in Community Forests: Trade-offs, Multiple Outcomes and Institutional Diversity in the Bolivian Amazon
Carbon sequestration in community forests presents a major challenge for the Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation (REDD+) programme. This article uses a comparative analysis of the agricultural and forestry practices of indigenous peoples and settlers ...