-
Territorios indígenas versus colonizadores campesinos en Bolivia. Estudio de caso de la Comunidad Indígena Yuracaré del río Ivirgarzama - CIYRI
Autor: Jean Paul Benavides
En los últimos veinte años, Bolivia ha mostrado progresos en el reconocimiento de derechos indígenas sobre la tierra, los bosques para el desarrollo de poblaciones tradicionalmente excluidas y como potencial herramienta de conservación del medio ambiente. En este estudio utilizamos una variedad de datos recolectados a lo largo de quince años ...
-
Is Greenhouse Rainwater Harvesting Enough to Satisfy the Water Demand of Indoor Crops? Application to the Bolivian Altiplano
Como muchas otras regiones del mundo, el altiplano boliviano tiene que hacer frente a la escasez de agua durante los períodos secos, lo que a su vez afecta la producción de cultivos, ya que el riego por inundación es abrumadoramente extendido en la región. Dado que la agricultura es el principal ingreso en el Altiplano ...
-
Between autonomy and heteronomy: Navigating peasant and indigenous organizations in contemporary Bolivia
Este artículo analiza los proyectos y prácticas de autonomía de los actores rurales bolivianos. La autonomía es un concepto polisémico y los proyectos concretos —y sus manifestaciones— de autonomía colectiva solo pueden definirse, discutirse y evaluarse sobre la base de entendimientos específicos atribuidos a la noción por diferentes colectividades. Los autores exploran los significados de ...
-
Power relations in the co-creation of water policy in Bolivia: beyond the tyranny of participation
La gestión integrada del agua es compleja y requiere la participación de diversos actores para identificar e implementar soluciones transformadoras. Sin embargo, las relaciones de poder pueden obstruir las experiencias más inclusivas y equitativas de los enfoques participativos, limitando así el empoderamiento de los grupos vulnerables. Por lo tanto, es importante estudiar cómo las relaciones ...
-
Padrões de organizações alternativas a lógica do capital na América Latina
El articulo sintetiza los resultados de una investigación internacional, abarcando América Latina, y tiene por objetivo presentar los principales tipos de organizaciones económicas no determinadas exclusivamente por la lógica del mercado y de las empresas capitalistas, y en algunos casos en conflicto con las mismas. Siete patrones de organizaciones alternativas son identificadas, con sus respectivos ...
-
Un estudio exploratorio del rol de las mujeres en la agricultura familiar en Bolivia
Partiendo de la tipificación de la unidad productiva agropecuaria familiar –propuesta por Tito-Velarde y Wanderley (2021)– se realiza un análisis sobre los roles que desempeñan las mujeres en su participación de las diferentes actividades que demanda el proceso de producción agropecuaria y en su participación en la toma de ...
-
Calibración y validación del modelo APEX para tres cultivares de papa producidos en la región andina boliviana
El presente estudio busca calibrar y validar el modelo de simulación APEX para el estudio de los factores que inciden en los bajos rendimientos de tres genotipos de papa de alta importancia para la seguridad alimentaria de la región andina boliviana. Se realizó un análisis de sensibilidad, y se ...
-
Acceso y disponibilidad en la cadena alimentaria de la papa. Estudio de caso en comunidades rurales del municipio Batallas departamento de La Paz (Bolivia)
Aunque en la última década en Bolivia se han reducido los niveles de desnutrición, una proporción importante de la población rural presenta altos niveles de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria. Estos hechos se acompañan por un fuerte aumento de la importación de alimentos agrícolas, que implica una disminución de ...
-
“Derribando muros”. Trabajo y estrategias de organización gremial de mujeres trabajadoras de la construcción en La Paz y El Alto, Bolivia
En este artículo se analizan, desde una perspectiva antropológica, las estrategias de organización gremial de mujeres trabajadoras de la construcción de las ciudades de La Paz y El Alto, nucleadas en la Asociación de Mujeres Constructoras (ASOMUC). Tras identificar algunas dimensiones contextuales que configuran el desarrollo de las estrategias ...
-
Food–oil volatility spillovers and the impact of distinct biofuel policies on price uncertainties on feedstock markets
En las últimas décadas, el vínculo entre el petróleo crudo y los mercados agrícolas se ha reforzado tras la introducción de los biocombustibles. Se utilizaron medidas oportunas de los efectos indirectos de la (co)variación para analizar el papel del petróleo crudo en la configuración de las incertidumbres de los precios de los productos básicos agrícolas, ...