-
InfoIISEC No. 9 Inseguridad alimentaria en los hogares bolivianos
Este documento busca visibilizar información sobre inseguridad alimentaria en los hogares de Bolivia para una mejor comprensión de la distribución y caracterización de la población clasificada como insegura.
-
InfoIISEC No. 8 ¿Quiénes fueron pobres multidimensionales en 2019? Antelando los efectos de la crisis sanitaria por la COVID-19
Debido a que la Encuesta de Demografía y Salud en Bolivia no se realiza anualmente, se hace difícil el monitoreo continuo de la pobreza multidimensional con base en los indicadores propuestos por Alkire y Foster (2021). La contribución del presente documento está en la construcción y estimación de indicadores recientes sobre las privaciones que enfrenta ...
-
InfoIISEC No. 7 Pobreza y desigualdad: Descomponiendo el ingreso de los hogares bolivianos
La estimación de la pobreza monetaria y la desigualdad económica tiene como denominador común el ingreso de los hogares. Más allá de obtener evidencia del nivel de vida de las personas y las diferencias de ingresos entre grupos de una sociedad, es importante entender la composición del ingreso de los hogares. Este documento descompone el ...
-
InfoIISEC No. 6 ¿El año en que la educación se detuvo? Evidencia tras la pandemia de la COVID-19
El InfoIISEC No. 6 presenta un conjunto de indicadores que caracterizan a la población boliviana en edad estudiar y su situación económica y social con información de 2020. La comprensión de diversas realidades involucra ver el conjunto de tonalidades existentes en nuestra sociedad, es decir, la forma en que diferentes grupos enfrentan un mismo problema. ...
-
InfoIISEC No. 5 Características y calidad del trabajo en Bolivia antes de la pandemia por COVID-19
El InfoIISEC Nro. 5 presenta los principales indicadores de la evolución de la calidad del trabajo entre 2016 y 2019, lo que nos permite entender las tendencias del país hasta un año antes de la pandemia por COVID-19. El diagnóstico detallado de las características y la calidad del trabajo nos ofrece una base para futuros ...
-
InfoIISEC No. 4 La situación de los Derechos de la Niñez y Adolescencia en Bolivia frente a la Pandemia
El infoIISEC N. 4 analiza la situación de los Derechos de la Niñez y Adolescencia en Bolivia. Pese a los avances en políticas sociales para la niñez y la adolescencia en las últimas décadas, la deuda social con la infancia es todavía importante en Bolivia. Con la Pandemia del COVID-19 enfrentamos nuevos desafíos para garantizar ...
-
InfoIISEC No. 3 Migración reciente en Bolivia
En tercer número de la serie InfoIISEC analiza la migración reciente en Bolivia, esto es, el cambio de residencia entre municipios en los últimos 5 años, entre 2012 y 2007. Tiene dos principales objetivos. El primero es identificar los circuitos migratorios y las características de los municipios expulsores y receptores. El segundo es profundizar las ...
-
InfoIISEC No. 2 Cambios socio-demográficos en Bolivia
El segundo número de la serie InfoIISEC tiene el objetivo de recuperar las principales tendencias en torno a los cambios en las características de la población, cambios en las causas de muerte y una aproximación a las necesidades de cuidado, prestando atención principalmente a la niñez (0 a 5 años), sin desconocer la situación de ...
-
InfoIISEC No. 1 Familias en transición
Dada la centralidad de las familias para los seres humanos y las sociedades, el primer número de la colección Info-IISEC del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) de la Universidad Católica Boliviana (UCB) “San Pablo” presenta una visión general sobre los cambios ocurridos en la composición de las familias bolivianas entre 2002 y 2017. La presente ...