
El 8° TIA cierra el año con broche de oro
Pável Ojeda, el expositor invitado para el 8° TIA, presentó su trabajo de investigación titulado “Inclusión y acceso a mercados” el cual muestra como durante la década, Bolivia tuvo una expansión significativa de la cartera de créditos de las entidades de intermediación financiera (EIF)

El IISEC y el VLIR logrando investigaciones con impacto social
El IISEC a través del Programa VLIR-UOS inicia los trabajos de investigación con enfoque transdisciplinario en el Municipio de Batallas.

El IISEC presente en la Semana de Igualdad de Género y Combate a la Violencia contra la Mujer
Jaime Tellería fue el expositor invitado que dio la charla “Hablar de género también es hablar de hombres” organizada por el IISEC, el CISTAC y la Embajada de Brasil en La Paz

Dos asistentes del IISEC ganan premio en evento del Banco Central de Bolivia
Carlos Copana y Diego Escalante, ex asistentes de investigación del IISEC ganaron el primer lugar en sus respectivas categorías en el Undécimo Encuentro de Economistas de Bolivia, evento del Banco Central de Bolivia

El séptimo TIA-ERW estuvo espectacular de inicio a fin
El segundo TIA-ERW que se llevó a cabo el 7 de noviembre tuvo como expositor a Darwin Ugarte quien expuso el trabajo titulado “Fluctuaciones climatológicas e inflación de alimentos en Bolivia”.

Presentación de la revista Lajed N° 30
En la presentación de la revista Lajed N° 30 se tuvo la exposición del primer artículo publicado en la revista titulado “La mediterraneidad como determinante del flujo comercial bilateral” a cargo de su autor, MSc. Rodrigo Burgoa Terceros, docente de la UCB e investigador asociado del IISEC.

Nueva publicación del investigador asociado del IISEC-UCB en la Serie de Documentos de Trabajo de INESAD
“Rent Seeking en un entorno de alta dependencia de recursos naturales: El caso de Bolivia” de Bernardo X. Fernández, Marcelo Gantier y Martín Palmero ya se encuentra disponible en la sección publicaciones de la página del INESAD

Convocatoria Lajed N° 31
Envío de artículos y documentación
Los artículos deberán enviarse desde el 15 de octubre de 2018 hasta el 02 de febrero de 2019, acompañados de una carta de presentación. Los documentos originales deben enviarse en formato electrónico a: iisec@ucb.edu.bo.
Política Editorial
Las personas interesadas pueden solicitar, por correo electrónico a las anteriores direcciones, el documento ...

Los seminarios del IISEC cada vez son mejores
El Seminario de Seguridad Alimentaria, Nutricional y Desarrollo Rural en Bolivia otro éxito más para el IISEC

Llegó el 6° TIA y fue tan bueno como el primero
Juliane Müller, investigadora asociada del IISEC, expuso acerca de la “Legalidad y moral en la economía popular. El caso de del comercio de electrónicos en La Paz”