-
¿Las Estrategias definen Los Resultados? Un Análisis del Sector Bancario Boliviano
La triple relación entre la Estrategia, la Estructura y los Resultados ha sido estudiada desde el trabajo seminal de Chandler (1962), la presente investigación se concentra en la doble relación entre las estrategias y los resultados de la empresa con el objeto de estudiar su independencia de la estructura o cualquier otra variable intermedia, con ...
-
Eficiencia de las Empresas Bancarias y Su Continuidad en el Mercado (Aplicación del Método DEA)
La presente investigación se centra en el análisis de la eficiencia de los bancos en Bolivia, mediante una aplicación de la técnica DEA. El estudio se concentra en todos los bancos del país y su desempeño durante los años 1990 a 1999, un periodo de tiempo especial en el cual casi el 50% de los ...
-
El comercio bilateral y los bloques comerciales: Caso de Bolivia
El documento tiene el objetivo de evaluar los flujos comerciales de la economía boliviana en el período 1992-2000. Para tal efecto, fue estimada la llamada ecuación de gravitación, con esta metodología es posible comparar el peso de la influencia de los determinantes del comercio, como la proximidad geográfica entre los países, sus niveles de ingreso, ...
-
Post-Reform Trends in Wage Inequality: The Case of Urban Bolivia
This paper seeks to contribute to the ongoing controversy on the distributional effects of structural reforms in developing countries. Applying inequality indices and Fields’ (2001) decomposition methodology to Bolivian household survey data of the years 1989 to 1997, we identify recent trends in wage inequality of urban Bolivia. Using a rent-based dual-economy model, we can ...
-
Saneamiento Básico, Pobreza e Inversión
Uno de los sectores más favorecidos por la inversión pública, en el periodo, 1995-2001 ha sido saneamiento básico. Los volúmenes invertidos y el número de sistemas instalados permitieron un notable incremento de la cobertura en este servicio básico en el área rural y urbana del país. La importancia de este incremento se ha visto reflejada ...
-
La Política Fiscal Boliviana entre 1975 y 1989
El Sector Público No Financiero (SPNF) tiene un papel importante en la economía del país, no sólo por su magnitud, sino también porque provee bienes y servicios públicos básicos, participando así en el sector productivo de la economía. El desempeño financiero del SPNF tiene un papel crucial tanto en el control de la inflación como ...
-
Los Efectos de los Influjos Recientes de Capital en la Economía Boliviana
Se examina en este trabajo los efectos del fenómeno, que aparece con fuerza a mediados de 1990, de movimientos masivos de capitales privados hacia Bolivia. Este fenómeno es común a toda la región, con distintas intensidades y también con distintos resultados. Se pone especial énfasis en el análisis de los efectos en el tipo de ...
-
Los Impactos Sociales de la Capitalización en Bolivia
El estudio establece el marco de análisis para investigar los impactos sociales de la capitalización, haciendo énfasis en cuatro áreas de estudio: Impactos al Sistema Económico, Impactos sobre las Finanzas Públicas, Impactos en Eficiencia y Cobertura de Servicio Básicos, e Impacto sobre el Patrimonio Neto de la Sociedad.
Con base en datos observados, el estudio ...
-
El Déficit Habitacional Cuantitativo Y Cualitativo
La creación de programas y planes de dotación de viviendas, así como una mejora en sus condiciones y en la construcción de sistemas de saneamiento básico, es una de las principales prioridades de la Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza. Es así que se intenta ofrecer un panorama claro, no sólo de las condiciones ...
-
Natural Gas and Income Distribution in Bolivia
The increase in Natural Gas sales to Brazil in the coming years will bring about substantial changes in the Bolivian economy. In this paper, we use a general equilibrium model to simulate the changes that will occur in the Bolivian economy and will consider the distributional impacts that are likely to arise from these economic ...