-
10 de Noviembre
¿Es la maternidad el verdadero problema?
De acuerdo al Informe Global de la Brecha de Género 2017, este año Bolivia ocupa el decimoséptimo puesto a nivel mundial y segundo puesto a nivel regional en el ranking de la paridad de género según el Índice Global de la Brecha de Género (1). Si bien ocupar un puesto en el ...
-
02 de Octubre
Nuevas vías de desarrollo
¿Qué alternativas viables existen para superar el patrón de desarrollo extractivista depredador del medio ambiente?, ¿qué opciones existen para la generación de empleo de calidad y la garantía de acceso a la salud, educación y seguridad social universal? Estas preguntas son muy urgentes en el contexto actual con el fin del boom de los ...
-
15 de Septiembre
Cuando el tiempo es lo de menos: el caso de los buses Puma Katari
La Paz es sin duda una ciudad maravilla. No obstante, esta característica es muchas veces contradictoria para sus ciudadanos, quienes no siempre la pasamos de maravilla. Esto debido a los bloqueos, marchas, comercio informal, entre otros factores, que hacen de nuestro diario vivir por demás estresante.
Uno de los problemas que afecta a ...
-
04 de Septiembre
¿Es la bolivianización sostenible en el tiempo?
La bolivianización financiera es un indicador monetario relevante, ya que nos muestra en qué proporción se utiliza nuestra moneda en el sistema financiero (créditos y depósitos) respecto a otras monedas. Particularmente, es crucial cuando se habla de eficiencia de política monetaria.
En el pasado, como producto de la hiperinflación boliviana de ...
-
01 de Septiembre
La economía del bien común
El último libro del Premio Nobel de Economía de 2014 está dedicado al problema de cómo generar bienestar colectivo en economías de mercado. El título Economía del bien común expresa la pregunta central que guía el trabajo: ¿cómo conciliar la búsqueda del interés individual con la búsqueda del bienestar para la comunidad?
Después ...
-
17 de Agosto
Deuda Social en Bolivia
Bolivia ha dado un gran paso hacia mayor justicia social al reconocer en la constitución política derechos que garantizan la educación universal y de calidad, cobertura universal de servicios de salud, trabajos de calidad, entre otros. El observatorio de la Deuda Social nace justamente del reconocimiento de esta “deuda” en el sentido de que estos ...
-
08 de Junio
Las Desigualdades Sociales Persistentes en Bolivia
Aunque los indicadores sociales en Bolivia han mejorado a nivel nacional, todavía persisten desigualdades significativas por área geográfica, condición étnica, género y estrato socio-económico. Según datos oficiales, en 2015 la diferencia urbano rural de la incidencia de pobreza moderada y extrema permaneció significativa. En el área rural, el 55% estaba en situación de pobreza moderada ...
-
11 de Mayo
La Medición Parcial de la Desigualdad en América Latina
Según los datos que conocemos, la desigualdad ha disminuido en América Latina y Bolivia, entretanto hay cuestionamientos a la metodología que está detrás de la medición, los cuales quiero compartir con ustedes en este artículo. Uno de los principales indicadores es el Coeficiente de Gini, que mide la desigualdad monetaria. Este varia de 0 a ...