-
22 de Abril
Repartir el gasto y concentrar la recaudación: avances y retrocesos en el proceso de descentralización en Bolivia
Artículo basado en el libro: “Hacia el desarrollo sostenible en la región andina: Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia”
Por Horacio Vera Cossío – Investigador del Instituto de Investigaciones Socio-económicas de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”
En este mes de abril se conmemoraron 25 años de descentralización en Bolivia. De esos 25 ...
-
15 de Marzo
Pueblos Indígenas en Indefensión
La marcha indígena de las tierras bajas de 1992 marca un hito en la historia en Bolivia. Como resultado de esta marcha se han creado los Territorios Comunitarios de Origen (TCOs, ahora TIOCs, Territorios Indígenas-Originarios-Campesinos). La historia de Bolivia es rica en movilizaciones sociales de este tipo: las movilizaciones de mineros, profesores, cocaleros han tenido ...
-
28 de Febrero
Formación bruta de capital fijo e inversión extranjera directa: revaluar las relaciones entre variables explicativas
La formación bruta de capital fijo es una cuestión económica bastante importante desde el punto de vista del crecimiento y el ciclo de negocios. El indicador es la principal medida para dar cuenta del acrecentamiento del stock de activos fijos y está relacionado de forma directa a la inversión extranjera. Sus fluctuaciones por lo general ...
-
27 de Febrero
La basura, un problema creciente en Bolivia
El problema de la basura en Bolivia se encuentra lejos de una solución. Semanas atrás la ciudad de La Paz, experimentó problemas en el recojo de la basura por un deslizamiento en el relleno sanitario de Alpacoma. Éste evento sacó a la luz un problema que se va acarreando desde hace años, en Bolivia y ...
-
29 de Enero
Brechas de género en la jubilación, un problema latente en Bolivia
Bolivia es un país caracterizado por tener un sistema de jubilación de capitalización individual donde la pensión que recibe la persona mediante el pilar contributivo está fuertemente ligada a su carrera laboral. Se podría esperar que este tipo de sistema tenga un efecto negativo sobre la brecha de género en la cobertura en la jubilación ...
-
23 de Enero
Extracción de litio en el Salar de Uyuni
Siguiendo la tendencia extractivista que tanto ha preocupado en Bolivia, uno de los materiales más valiosos en los últimos años se ha sumado a las muchas riquezas del suelo boliviano. El litio, conocido como el metal más liviano forma uno de los componentes más importantes del Salar de Uyuni, en la región de Potosí.
Utilizado ...
-
07 de Diciembre
Baja la desigualdad en desarrollo humano en el eje metropolitano
Constata en 20 municipios metropolitanos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz avances en ingresos y productividad.
Después de 24 años, en Bolivia se observa una “sobresaliente disminución de desigualdad” en desarrollo humano en los municipios que conforman la región metropolitana del país o en las poblaciones próximas a las ciudades del eje troncal: La ...
-
26 de Noviembre
TICS y desarrollo
Cuando pensamos en los dispositivos digitales como las computadoras, tablets, y celulares o las denominadas Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), nos imaginamos el acceso a un mundo de información. Las tecnologías que se desarrollan (incluso las que aparecerán en el futuro) permiten superar las barreras físicas que tiene la información. Pero ¿tienen éstas algún ...
-
23 de Noviembre
Desventajas económicas del enclaustramiento
En 1879, año en el que Chile desencadenó la Guerra del Pacífico que dejaría a Bolivia enclaustrada, el entonces ministro de Relaciones Exteriores de Chile y posterior presidente, Domingo Santa María, planteaba las siguientes palabras en una epístola dirigida al Ministro de Guerra en campaña: “No olvidemos por un instante que no podemos ahogar a ...
-
25 de Octubre
La calidad de las universidades en América Latina
En el recién publicado Ranking Académico Global de Universidades de 2018, ocho de las 10 mejores universidades en el mundo están en Estados Unidos y las otras dos en el Reino Unido. En América Latina, Brasil, México, Chile y Colombia tienen las 10 mejores universidades de la región. Perú y Argentina entran en el ranking ...